Nuestro lema

En Mecca Ambiental, nos preocupamos por el entorno y promovemos una conciencia ambiental. A través de nuestro contenido, abordamos temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación y la importancia de cuidar el planeta. Queremos inspirar a nuestra audiencia a tomar acciones positivas para proteger y preservar el entorno natural. Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia única en Mecca Ambiental. Descubre un medio social que te brinda conocimiento, te conecta con diferentes culturas, y te inspira a ser un agente de cambio. ¡Juntos podemos crear un mundo mejor!

COP 16

Documental. Un viaje épico

El Gran Chaco

Encuentro Internacional de Economía Solidaria 2024

Bogotá contará con dos nuevos observatorios de aves para el disfrute de la ciudadanía

,

Dia Mundial del Arbol - JBB

Mas conservacion, proyectos Parques Nacionales

Defensa de los ecosistemas en Colombia

MECCA TV www.lameccatv.com

Luchas por el Derecho al Agua

Luchas por el Derecho al Agua

Semana ambiental del 1-7 junio

Semana ambiental del 1-7 junio
Estàn cordialmente invitados

Foro virtual

Portafolio de negocios verdes

Cultura del Reciclaje en Bogotá

Comisión Ambiental Local - CAL de Usaquén

Seminario de periodismo comunitario en gestion de riesgos y cambio climatico

FIMA 2018 Parte II

Pacto Ambiental en Usaquén

Entrevista Cambio Climático y Ambiente en Colombia

jueves, 2 de diciembre de 2010

¿UN ASUNTO QUE NOS INTERESA A TODOS..?

GRAN FORO
SITUACIÓN AMBIENTAL NACIONAL Y CAMBIO
CLIMÁTICO: UN ASUNTO QUE NOS INTERESA A TODOS
Lugar: CAPITOLIO NACIONAL
Fecha: 6 de Diciembre de 2010.
Hora: 9:00 a 1:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
El COMITÉ DE IMPULSO AL ACUERDO DE LOS PUEBLOS y el Senador del Polo DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, JORGE ENRIQUE ROBLEDO, a propósito de la realización en Cancún, México, del 29 de Noviembre al 10 de Diciembre, de la décimo sexta Conferencia de las partes de la Convención sobre Cambio Climático, convocan al foro
SITUACIÓN AMBIENTAL NACIONAL Y CAMBIO CLIMÁTICO:
UN ASUNTO QUE NOS INTERESA A TODOS
En este evento se analizará públicamente la incidencia del fenómeno climático en Colombia y la manera en que las políticas públicas ambientales en el país aceleran su desarrollo.

El foro contará con la presencia de destacados académicos, investigadores y analistas, así como de organizaciones sociales que desarrollan acciones relacionadas en el tema de Cambio Climático. Se presentarán también algunos casos de comunidades que enfrentan directamente los impactos de la aplicación de las políticas nacionales ambientes y de la agudización del clima.

Los temas del programa serán:

1. Intervención del Senador Jorge Robledo sobre las políticas que afectan el ambiente y la
ausencia de una política ambiental proactiva.
2. Qué es el cambio climático y cuál es el estado de la controversia sobre las soluciones. JORGE SÁNCHEZ, experto en cambio climático. CENSAT AGUA VIVA.
3. El Acuerdo de los Pueblos como alternativa real para enfrentar la crisis del clima. M.C.
ARTURO SUÁREZ VARGAS, Encargado de Negocios A.I. de la EMBAJADA DE BOLIVIA.
4. Los derechos de la madre tierra. ONIC.
5. La minería como acelerador del cambio climático. JULIO FIERRO, geólogo experto en
minería.
6. La afectación del ciclo hídrico en Colombia y el derecho humano al agua. RAFAEL COLMENARES FACCINI, miembro del COMITÉ NACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA Y DE LA VIDA.
7. El agronegocio como factor de cambio climático. ASOCIACIÓN NACIONAL POR LA SALVACIÓN AGROPECUARIA.
8. La matriz energética colombiana. RODRIGO ACOSTA, miembro de la LIGA NACIONAL DE USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.

9. Deforestación y Cambio Climático. ORLANDO RANGEL, biólogo profesor de la
UNIVERSIDAD NACIONAL.
10. El caso de la minería en el páramo de Santurbán y el riesgo para las fuentes del acueducto de Bucaramanga.
11. El caso de la mina La Colosa.
12. El caso de la Represa de Urrá en el bajo Sinú.
13. El caso de la explotación de Carbón en Duitama y la afectación al acueducto municipal.

Organizaciones sociales entre las que cuentan la CUT, la ONIC, AVOCAR, RECALCA, CENSAT y el COMITÉ NACIONAL DEL AGUA Y DE LA VIDA, y grupos de estudiantes y profesores de las Universidades Nacional y Distrital, han venido analizando esta problemática y apoyando la construcción de una alternativa social y de los pueblos, la cual se concretó en el ACUERDO DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, surgido de la CUMBRE DE LOS PUEBLOS celebrada en Cochabamba Bolivia, en abril del presente año.

La mencionada Cumbre adoptó una propuesta concreta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el 2030. Esta es la única manera de evitar la catástrofe de la vida en el planeta, y contrasta con las posiciones de los países desarrollados que hablan de evitar el aumento de la temperatura sin comprometerse en acciones concretas de reducción de emisiones de CO2.

En Colombia, entre tanto, se vienen adelantando políticas que agravan la crisis climática y las dificultades de acceso al agua potable, las cuales favorecen la minería transnacional, el agronegocio, el llamado libre comercio y desechan alternativas de energía limpia.

Revisar de manera crítica la situación de cara a la más grave amenaza para la vida de la humanidad y de las demás especies, de la cual, entre otros efectos, son espejo las actuales inundaciones que afectan al país, será el principal objetivo del Foro. Otro tema de trascendencia será la presentación del ACUERDO DE LOS PUEBLOS como real solución a la crisis climática.

No hay comentarios:

Reserva Thomas van der Hammen debate

Carta de Bogotá: América en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida.

Memoria Hidrica

Pelea por una franja de los cerros

Destacada participación de Bogotá Humana en la Cumbre de Cambio Climático COP20 en Lima, Perú

Bogotá, México DF y Río de Janeiro, firman la Alianza por el Agua

Reforestación "Quebrada Aguas Calientes"

Recuperación Quebradas Usaquén

Encuentro por el Agua en Usaquén

Retos Ambientales en Bogotá

Proyecto RAPE

Cumbre Rio + 20 en Bogota

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático - Estrategias

Últimas noticias