Nuestro lema

En Mecca Ambiental, nos preocupamos por el entorno y promovemos una conciencia ambiental. A través de nuestro contenido, abordamos temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación y la importancia de cuidar el planeta. Queremos inspirar a nuestra audiencia a tomar acciones positivas para proteger y preservar el entorno natural. Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia única en Mecca Ambiental. Descubre un medio social que te brinda conocimiento, te conecta con diferentes culturas, y te inspira a ser un agente de cambio. ¡Juntos podemos crear un mundo mejor!

COP 16

Documental. Un viaje épico

El Gran Chaco

Encuentro Internacional de Economía Solidaria 2024

Bogotá contará con dos nuevos observatorios de aves para el disfrute de la ciudadanía

,

Dia Mundial del Arbol - JBB

Mas conservacion, proyectos Parques Nacionales

Defensa de los ecosistemas en Colombia

MECCA TV www.lameccatv.com

Luchas por el Derecho al Agua

Luchas por el Derecho al Agua

Semana ambiental del 1-7 junio

Semana ambiental del 1-7 junio
Estàn cordialmente invitados

Foro virtual

Portafolio de negocios verdes

Cultura del Reciclaje en Bogotá

Comisión Ambiental Local - CAL de Usaquén

Seminario de periodismo comunitario en gestion de riesgos y cambio climatico

FIMA 2018 Parte II

Pacto Ambiental en Usaquén

Entrevista Cambio Climático y Ambiente en Colombia

jueves, 16 de abril de 2009

Referendo del Agua sigue vivo en el Congreso

Caracol Abril 14 de 2009

El Referendo que busca entregar un mínimo vital de agua gratis a los colombianos, rebajar las tarifas de acueducto y que las empresas productoras de agua sean sin ánimo de lucro, no termina de convencer a los representantes de la Comisión Primera de la Cámara, sin embargo la iniciativa aún no ha sido descartada por el legislativo.
Precisamente, el tema del mínimo vital se ha convertido en el punto de discordia, de ser aprobado el Referendo el estado le tendrá que garantizar un mínimo determinado de litros de agua gratuitos a cada uno de los colombianos, una cifra aún sin determinar, pero que la Organización Mundial de la Salud calcula en 50 litros de agua diarios por persona.
Dos ponencias han dividido a la Cámara, una del representante Roy Barreras que pide que el texto del Referendo sea modificado la del Representante Germán Navas Talero que propone que el texto sea aprobado, tal como fue apoyado por más de dos millones de firmas."Se esta pidiendo algo elemental que haya un mínimo vital para todo colombiano, de ahí para arriba lo que gaste tendrá que pagarlo, pero que todos los colombianos tengan derecho a un mínimo vital.
Que las empresas explotadoras de agua, sean empresas sin animo de lucro, estatales o comunitarias, eso es elemental el agua no puede convertirse en un buen negoció para exportarla embotellada", puntualizó Navas Talero.
El Representante Roy Barreras indicó que si el Referendo es aprobado tal como esta, podría perjudicar a 9.5 millones de colombianos."Yo estoy tratando de evitar que se hunda el Referendo, todos queremos que cinco millones de colombianos que hoy no tienen agua la puedan recibir, también queremos proteger el derecho de 9.5 millones de colombianos pobres que reciben el subsidio y que este referendo acabaría con el subsidio y termina dándole este subsidio a los rico y este es un error; yo quiero preservar el referendo pero hay un par de cosas que hay que corregir", puntualizó Barreras.
La discusión del futuro del Referendo del Agua se traslado para el próximo miércoles 22 de abril, Rafael Colmenares, promotor de la iniciativa señaló que el texto del Referendo no será modificado. "Creemos que los problemas que el ve los podemos solucionar en la ley que reglamenta el mínimo vital gratuito y no haya necesidad de cambiar la propuesta nuestra.
Me parece que este debate es muy importante entonces que sea la gente la que decida. Soy cada vez más optimista, esta es la tercera vez que venimos con la idea que esto se va a hundir y sale cada vez más fuerte", señaló Colmenares.

No hay comentarios:

Reserva Thomas van der Hammen debate

Carta de Bogotá: América en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida.

Memoria Hidrica

Pelea por una franja de los cerros

Destacada participación de Bogotá Humana en la Cumbre de Cambio Climático COP20 en Lima, Perú

Bogotá, México DF y Río de Janeiro, firman la Alianza por el Agua

Reforestación "Quebrada Aguas Calientes"

Recuperación Quebradas Usaquén

Encuentro por el Agua en Usaquén

Retos Ambientales en Bogotá

Proyecto RAPE

Cumbre Rio + 20 en Bogota

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático - Estrategias