Nuestro lema

En Mecca Ambiental, nos preocupamos por el entorno y promovemos una conciencia ambiental. A través de nuestro contenido, abordamos temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación y la importancia de cuidar el planeta. Queremos inspirar a nuestra audiencia a tomar acciones positivas para proteger y preservar el entorno natural. Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia única en Mecca Ambiental. Descubre un medio social que te brinda conocimiento, te conecta con diferentes culturas, y te inspira a ser un agente de cambio. ¡Juntos podemos crear un mundo mejor!

COP 16

Documental. Un viaje épico

El Gran Chaco

Encuentro Internacional de Economía Solidaria 2024

Bogotá contará con dos nuevos observatorios de aves para el disfrute de la ciudadanía

,

Dia Mundial del Arbol - JBB

Mas conservacion, proyectos Parques Nacionales

Defensa de los ecosistemas en Colombia

MECCA TV www.lameccatv.com

Luchas por el Derecho al Agua

Luchas por el Derecho al Agua

Semana ambiental del 1-7 junio

Semana ambiental del 1-7 junio
Estàn cordialmente invitados

Foro virtual

Portafolio de negocios verdes

Cultura del Reciclaje en Bogotá

Comisión Ambiental Local - CAL de Usaquén

Seminario de periodismo comunitario en gestion de riesgos y cambio climatico

FIMA 2018 Parte II

Pacto Ambiental en Usaquén

Entrevista Cambio Climático y Ambiente en Colombia

jueves, 20 de agosto de 2009

Colombia y Francia: tras el agua pública



“Los que defienden el sector privado en Francia dicen que la empresa pública es sinónimo de ineficiencia, pero París está demostrando que una empresa pública que administre un bien público puede ser totalmente eficaz, y siendo controlada y vigilada de manera más transparente” –Anne Le Strat

Al cabo de la visita de la delegada de la Alcaldía de París y Presidente de Aguas de Paris, Anne Le Strat, son varias las inquietudes que nos quedan. Por un lado, cuando entregamos las firmas no tardaron en aparecer las voces que nos tildaron de locos e irresponsables por decir que el agua debía ser manejada por el estado mismo con veeduría ciudadana, la experiencia parisina nos dice que “lo público si funciona”, y que mejor ejemplo que en la segunda ciudad del mundo. “La reinversión de las ganan­cias fue el punto que sedujo a los parisinos cuando se les preguntó si estaban de acuerdo con remunicipalizar el agua. Y no era para menos, las ganan­cias que arroja el manejo y control del agua se estaba quedando en las empresas pri­vadas que la administraban. Esta reinversión y su trans­parencia será posible con un operador público que tenga autonomía en la gestión, con veeduría ciudadana y con se­guimiento constante por parte de la municipalidad”.

Al hablar del mínimo vital gratuito nos llamaron populistas y quiebra estados, sin embargo y a la pregunta de una periodista sobre el particular, la señora Strat fue enfática al afirmar que en la ciudad luz “se está estudiando un mecanismo social para que las personas con dificultades económicas tengan una ayuda económica y puedan pagar la factura”

La frase más reiterada por parte de la alcaldesa adjunta fue que lo público si funciona y que tan solo se necesita voluntad política, “No hay nada que impida crear o proteger un servicio público. No hay ningún obstáculo técnico ni financiero”

El Referendo por el Agua inicia esta nueva etapa de nuevo en la Comisión Quinta de la Cámara en donde vuelve a debatirse el texto original, justamente en este recinto la directora de Aguas de París estuvo socializando la experiencia parisina. Sus reflexiones llegaron también a oídos de concejales de Bogotá, parlamentarios, ambientalistas, estudiantes, funcionarios del Acueducto de Bogotá y medios de comunicación. Sus palabras fueron un espaldarazo a las y los promotores del referendo; ahora más que nunca es necesario estrechar como nunca la ola azul de referendo; es necesario sabernos partes de igual pieza; nuestra pelea es enorme y debe desembocar en el mar azul que tanto anhelamos.

“La única lucha que se pierde es la que se abandona”

Lea dos entrevistas a la delegada parisina publicadas en El Tiempo y El Periódico.

http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/-hay-un-compromiso-de-no-subir-tarifas-del-agua-por-6-anos-presidenta-de-eau-de-paris_5826847-1

No hay comentarios:

Reserva Thomas van der Hammen debate

Carta de Bogotá: América en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida.

Memoria Hidrica

Pelea por una franja de los cerros

Destacada participación de Bogotá Humana en la Cumbre de Cambio Climático COP20 en Lima, Perú

Bogotá, México DF y Río de Janeiro, firman la Alianza por el Agua

Reforestación "Quebrada Aguas Calientes"

Recuperación Quebradas Usaquén

Encuentro por el Agua en Usaquén

Retos Ambientales en Bogotá

Proyecto RAPE

Cumbre Rio + 20 en Bogota

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático - Estrategias