Nuestro lema

En Mecca Ambiental, nos preocupamos por el entorno y promovemos una conciencia ambiental. A través de nuestro contenido, abordamos temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación y la importancia de cuidar el planeta. Queremos inspirar a nuestra audiencia a tomar acciones positivas para proteger y preservar el entorno natural. Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia única en Mecca Ambiental. Descubre un medio social que te brinda conocimiento, te conecta con diferentes culturas, y te inspira a ser un agente de cambio. ¡Juntos podemos crear un mundo mejor!

COP 16

Documental. Un viaje épico

El Gran Chaco

Encuentro Internacional de Economía Solidaria 2024

Bogotá contará con dos nuevos observatorios de aves para el disfrute de la ciudadanía

,

Dia Mundial del Arbol - JBB

Mas conservacion, proyectos Parques Nacionales

Defensa de los ecosistemas en Colombia

MECCA TV www.lameccatv.com

Luchas por el Derecho al Agua

Luchas por el Derecho al Agua

Semana ambiental del 1-7 junio

Semana ambiental del 1-7 junio
Estàn cordialmente invitados

Foro virtual

Portafolio de negocios verdes

Cultura del Reciclaje en Bogotá

Comisión Ambiental Local - CAL de Usaquén

Seminario de periodismo comunitario en gestion de riesgos y cambio climatico

FIMA 2018 Parte II

Pacto Ambiental en Usaquén

Entrevista Cambio Climático y Ambiente en Colombia

sábado, 15 de mayo de 2010

TUTELA ANTE EL CONGRESO DE LA REPUBLICA PARA DEFENDER EL AGUA COMO BIEN PUBLICO Y DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

Comunicado de Prensa
Mayo 14 de 2010


• El Comité Departamental en Defensa del Agua y de la Vida de Antioquia interpone tutela contra el Congreso de la República.

• Luego de 18 meses de evasivas por parte del Congreso de la República, debido a su negligencia y falta de voluntad política, el Referendo sigue sin resolverse y con peligro de que se hunda.

• La iniciativa popular de reforma ve agotar los términos para su trámite debido a que la aplicación directa de la norma constitucional impide que un proyecto de ley sea considerado en más de dos legislaturas.

Desde el 14 de octubre de 2008, con el apoyo de más de 2 MILLONES firmas de ciudadanos y ciudadanas de Colombia, el Referendo fue radicado en la Cámara de Representantes y desde la fecha cursa su trámite.

En los primeros cuatro meses del presente año, el Referendo debía ser debatido y aprobado en cámara y senado, esto no ha sucedido y solo en el mes de abril se incluye en el orden del día, sin embargo no se debate por falta de quórum pues este se disuelve antes de que termine la sesión.

El Comité Departamental en defensa del agua y de la vida de Antioquia decide pronunciarse mediante el único medio jurídico para la defensa de sus derechos. Con fecha del pasado 6 de Mayo fue interpuesta ante el Tribunal superior de Medellín una tutela contra el Congreso para que mediante los trámites previstos para la tutela, se protejan los Derechos Constitucionales y Fundamentales a la PARTICIPACIÓN EN EL EJERCICIO Y CONTROL DEL PODER POLÍTICO, A PARTICIPAR Y HACER PARTE EN LOS REFERENDOS, A LA INICIATIVA ANTE LAS CORPORACIONES PÚBLICAS, AL RESPETO DEL TEXTO ORIGINAL, AL DEBIDO PROCESO Y AL DERECHO DE PETICIÓN, consagrados en la Constitución Nacional y que están siendo violados y amenazados por la acción y omisión del órgano legislativo al dilatar y viciar de inconstitucionalidad el trámite del mecanismo de participación ciudadana.

El Comité Departamental en Defensa del Agua y de la Vida de Antioquia ha convocado para el próximo 20 de Mayo, una jornada en la que las carpas del agua estarán situadas en la Plaza Botero, el Parque de Berrío y la Plazoleta central de la Alpujarra donde a las 4pm se realizará un plantón. Mediante esta jornada, a la cual se han unido más de 200 jóvenes de la Red Ambiental Juvenil de San Cristóbal y quienes han convocado a los y las jóvenes de los corregimientos de la ciudad; se propone continuar con la participación activa y divulgación entre ciudadanos y ciudadanas del propósito de este referendo y además multiplicar el apoyo y sensibilización de todos y todas frente a la defensa del agua como bien público y derecho humano fundamental.

 







No hay comentarios:

Reserva Thomas van der Hammen debate

Carta de Bogotá: América en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida.

Memoria Hidrica

Pelea por una franja de los cerros

Destacada participación de Bogotá Humana en la Cumbre de Cambio Climático COP20 en Lima, Perú

Bogotá, México DF y Río de Janeiro, firman la Alianza por el Agua

Reforestación "Quebrada Aguas Calientes"

Recuperación Quebradas Usaquén

Encuentro por el Agua en Usaquén

Retos Ambientales en Bogotá

Proyecto RAPE

Cumbre Rio + 20 en Bogota

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático - Estrategias