Nuestro lema

En Mecca Ambiental, nos preocupamos por el entorno y promovemos una conciencia ambiental. A través de nuestro contenido, abordamos temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación y la importancia de cuidar el planeta. Queremos inspirar a nuestra audiencia a tomar acciones positivas para proteger y preservar el entorno natural. Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia única en Mecca Ambiental. Descubre un medio social que te brinda conocimiento, te conecta con diferentes culturas, y te inspira a ser un agente de cambio. ¡Juntos podemos crear un mundo mejor!

COP 16

Documental. Un viaje épico

El Gran Chaco

Encuentro Internacional de Economía Solidaria 2024

Bogotá contará con dos nuevos observatorios de aves para el disfrute de la ciudadanía

,

Dia Mundial del Arbol - JBB

Mas conservacion, proyectos Parques Nacionales

Defensa de los ecosistemas en Colombia

MECCA TV www.lameccatv.com

Luchas por el Derecho al Agua

Luchas por el Derecho al Agua

Semana ambiental del 1-7 junio

Semana ambiental del 1-7 junio
Estàn cordialmente invitados

Foro virtual

Portafolio de negocios verdes

Cultura del Reciclaje en Bogotá

Comisión Ambiental Local - CAL de Usaquén

Seminario de periodismo comunitario en gestion de riesgos y cambio climatico

FIMA 2018 Parte II

Pacto Ambiental en Usaquén

Entrevista Cambio Climático y Ambiente en Colombia

martes, 21 de diciembre de 2010

Bolivia demandará Acuerdo de Cancún por falta de consenso y falsas soluciones

El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, anunció que demandará ante La Haya el llamado “Acuerdo de Cancún, divulgado al cierre de la reciente Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP16, realizada en Cancún, por haber violado el consenso y los procedimientos de este tipo de declaraciones. Desde el comienzo de la COP16, Bolivia alertó sobre la realización de reuniones paralelas, ajenas a los escenarios oficiales de la Conferencia y grupos informales conformados por las naciones más contaminantes, con el objetivo de negociar bilateralmente el acuerdo y luego imponerlo al final de la reunión.

El llamado “Acuerdo” se negó a asumir compromisos reales para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero causantes de los peores fenómenos del cambio climático, tampoco incluyó mecanismos reales para la suscripción de un nuevo periodo del Protocolo de Kioto que vence en 2012.

En cambio, logró imponer la fórmula de la compra y venta de zonas de reserva natural, a través de instrumentos financieros como los llamados bonos de carbono, que convierten el tema del cambio climático en una nueva forma de especulación financiera. Las organizaciones sociales que participaron en el Diálogo Climático-Espacio Mexicano rechazaron el acuerdo logrado y lo calificaron como la concreción del criticado “Acuerdo de Copenhague” que trató de imponerse el año anterior en Dinamarca, en la versión 15 de la Conferencia. “Los gobiernos del mundo estaban en la obligación de buscar soluciones a la crisis y ofrecer respuestas para garantizar la sobrevivencia de la humanidad y no fueron capaces de hacerlo, el resultado de las negociaciones muestra que la lógica de la ganancia está por encima de la vida y el planeta”, declararon las organizaciones sociales.

Mayor información,

-Demanda de Bolivia:
-Declaración Movimientos Sociales: http://www.asc-hsa.org/node/870,
-Análisis de Cancún: http://ecaminos.org/leer.php/6851,

-Declaración sobre final de las negociaciones ASC:
http://www.asc-hsa.org/node/870,
-Declaración Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, ATALC: http://www.climate-justice-now.org/es/cancunhaguen-fuerza-a-la-humanidad-al-suicidio/,



No hay comentarios:

Reserva Thomas van der Hammen debate

Carta de Bogotá: América en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida.

Memoria Hidrica

Pelea por una franja de los cerros

Destacada participación de Bogotá Humana en la Cumbre de Cambio Climático COP20 en Lima, Perú

Bogotá, México DF y Río de Janeiro, firman la Alianza por el Agua

Reforestación "Quebrada Aguas Calientes"

Recuperación Quebradas Usaquén

Encuentro por el Agua en Usaquén

Retos Ambientales en Bogotá

Proyecto RAPE

Cumbre Rio + 20 en Bogota

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático - Estrategias

Últimas noticias