Nuestro lema

En Mecca Ambiental, nos preocupamos por el entorno y promovemos una conciencia ambiental. A través de nuestro contenido, abordamos temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación y la importancia de cuidar el planeta. Queremos inspirar a nuestra audiencia a tomar acciones positivas para proteger y preservar el entorno natural. Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia única en Mecca Ambiental. Descubre un medio social que te brinda conocimiento, te conecta con diferentes culturas, y te inspira a ser un agente de cambio. ¡Juntos podemos crear un mundo mejor!

COP 16

Documental. Un viaje épico

El Gran Chaco

Encuentro Internacional de Economía Solidaria 2024

Bogotá contará con dos nuevos observatorios de aves para el disfrute de la ciudadanía

,

Dia Mundial del Arbol - JBB

Mas conservacion, proyectos Parques Nacionales

Defensa de los ecosistemas en Colombia

MECCA TV www.lameccatv.com

Luchas por el Derecho al Agua

Luchas por el Derecho al Agua

Semana ambiental del 1-7 junio

Semana ambiental del 1-7 junio
Estàn cordialmente invitados

Foro virtual

Portafolio de negocios verdes

Cultura del Reciclaje en Bogotá

Comisión Ambiental Local - CAL de Usaquén

Seminario de periodismo comunitario en gestion de riesgos y cambio climatico

FIMA 2018 Parte II

Pacto Ambiental en Usaquén

Entrevista Cambio Climático y Ambiente en Colombia

sábado, 27 de febrero de 2010

Circular Comité Nacional en Defensa del Agua y la Vida

CIRCULAR

Comité Nacional en Defensa del Agua y la Vida

EL REFERENDO SIGUE VIVITO Y COLEANDO
El referendo por el agua está más vivo que nunca y el 16 de marzo sigue su trámite en el Congreso de la Republica. La información difundida por los medios de comunicación anunciando el hundimiento del referendo por el agua, fue un error del Presidente de la Cámara de Representantes, que estaba desinformado de los procedimientos adelantados por la Comisión Quinta, la cual ya dio trámite a las ponencia para el debate respetivo en la Plenaria de esta corporación.
2010 es un año de grandes retos para el Movimiento en Defensa del Agua y la Vida y uno de ellos es sacar adelante esta iniciativa popular y llevar la vocería sobre las políticas ambientales que debe implementar el país para enfrentar la aguda crisis ambiental que se vive.
El Comité en Defensa del Agua y la Vida, invita a todos y todas las integrantes del movimiento a contrarrestar la campaña de desinformación orquestada por los grandes medios de comunicación y los sectores de poder quienes quieren hundir nuestro referendo porque va en contravía de sus intereses privatizadores.
Proponemos, algunas acciones que permitirán dinamizar el trabajo en las regiones: Asambleas Populares de Defensa del Referendo que contribuyan a aglutinar las fuerzas sociales en torno al referendo y definan sus estrategias de trabajo, o lanzamientos regionales del libro "Dos Millones de Firmas por el Agua" que permita recuperar los espacios para el debate y la difusión, o reuniones con la comunidad para socializar las acciones que tendremos que asumir durante el presente año.
Se trata de reactivar el movimiento y fortalecer los Comités Territoriales. Es preciso aprovechar las coyunturas como la actual crisis del agua, que hacen evidente el fracaso de la gestión del agua y, las campañas políticas que podrían posibilitar espacios para el debate y para la promoción del Referendo.
Proponemos que los Comités Territoriales analicen cuales de estas opciones puede ser mas adecuadas para la respectiva región, de acuerdo con el estado del movimiento en ella, de tal manera que el tipo de reunión que se haga corresponda a la necesidad de convocar nuevamente, reagrupar, fortalecer o movilizar, según el caso.
Vamos por el agua y la vida con entusiasmo a revindicar el poder y el querer del pueblo, sacando adelante el Referendo por el Agua un Derecho Humano Fundamental.

¡¡¡¡EL AGUA ES NUESTRA CARAJO!!!!



Cordialmente,

Rafael Colmenares, ECOFONDO, Vocero del Comité; Oscar Gutiérrez, UNION NACIONAL DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS; Tatiana Roa Avendaño, CENSAT Agua Viva – AMIGOS DE LA TIERRA; Javier Márquez, PENCA DE SABILA; Martha Cañón AVOCAR; Héctor Gañán ONIC; Cristo Miranda ACUEDUCTOS COMUNITARIOS; Humberto Polo SINTRAEMSDES





No hay comentarios:

Reserva Thomas van der Hammen debate

Carta de Bogotá: América en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida.

Memoria Hidrica

Pelea por una franja de los cerros

Destacada participación de Bogotá Humana en la Cumbre de Cambio Climático COP20 en Lima, Perú

Bogotá, México DF y Río de Janeiro, firman la Alianza por el Agua

Reforestación "Quebrada Aguas Calientes"

Recuperación Quebradas Usaquén

Encuentro por el Agua en Usaquén

Retos Ambientales en Bogotá

Proyecto RAPE

Cumbre Rio + 20 en Bogota

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático

Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático - Estrategias

Últimas noticias